Por Gabriela Murgueytio – 26 de agosto de 2022
Este viernes, 26 de agosto de 2022, se cumplió el segundo encuentro de la comisión técnica mixta entre el Parlamento y el Gobierno Nacional en la que se determinaron: el cronograma de trabajo, los técnicos que la integrarán y los temas con los que iniciarán los diálogos de la agenda legislativa.
Se estableció que los ejes de trabajo sean aprobados por la mesa política integrada por el Ministro de Gobierno Francisco Jiménez, también que los integrantes de la mesa técnica, tanto del lado del régimen como de la Asamblea sean siempre los mismos para promover la continuidad del diálogo y este tenga los resultados esperados.
Se definió que la mesa política se encargaría de aprobar primero los ejes de trabajo, aprobar la hoja de ruta, gestionar el trámite de los proyectos de ley, realizar seguimiento y realizar consensos según lo explicó la coordinadora General de Planificación y Gestión Estratégica del Ministerio de Gobierno, Sariha Moya,
Igualmente, se acordó que las reuniones de esta mesa sean cada viernes, a las 10 am de manera de presencial.
El trabajo en materia legislativa iniciará por la construcción de una nueva Ley de Inversiones sobre la base del proyecto anterior que fue negado y archivado por los legisladores y un texto nuevo de anteproyecto que será socializado en las próximas horas. No se descarta dividir el proyecto en partes para garantizar la viabilidad de su aprobación dijo Fabián Pozo, secretario jurídico de la Presidencia de la República.
El primer gran tema de este proyecto de ley con el cual se podría partir y sobre el cual habría un relativo consenso es el área de transformación digital, incentivos audio visuales, titularización y citaciones electrónicas; en general todo lo que es digitalizar procesos activos, para ello, se tendrá que hacer reformas al sector audio visual, a telecomunicaciones y código de comercio.
Luego se podrá avanzar en temas sobre zonas francas en los que existen las bases para concluir en un acuerdo.
El asambleísta por la Bancada del Acuerdo Nacional, Juan Fernando Flores, quien participó de la cita, señaló que la aspiración del Gobierno es que los objetivos de este diálogo con la Asamblea se cumplan con claridad y trasparencia. Aclaró que los delegados de cada bancada tienen la potestad para tomar decisiones y dependiendo de los temas que se traten se incorporarán otros asesores, pero quienes participaron en la sesión de arranque serán permanentes para dar continuar con el proceso.
La mesa política integrada por el ministro de gobierno, Francisco Jiménez y los asambleístas se reunirá el próximo lunes, 29 de agosto, a las 16h30.