El Gobierno acepta conformar comisión mixta con la Asamblea Nacional para construir una agenda legislativa

Por Gabriela Murgueytio – 28 de julio de 2022

 

La tarde de este jueves, 28 de julio, de 2022, el Gobierno oficializó su disposición a virar la página, para participar en el diálogo con el Parlamento y conformar la comisión interpoderes Legislativo-Ejecutivo, para lograr tramitar y aprobar los proyectos de Ley que son de mutuo interés y para el país.

Lo hizo mediante una carta en la que el Presidente Lasso propone que la primera reunión de acercamiento y coordinación para la integración de la comisión mixta que les permita definir una agenda legislativa en conjunto, sea en la semana comprendida entre el 1 y el 5 de agosto.

Con ello, el régimen da respuesta a la misiva que Saquicela le envió al Presidente Lasso, el pasado 25 de julio. En dicha contestación, el Gobierno deja sentada su apertura al diálogo con el Poder Legislativo.

En ese contexto, el documento señala que están dispuestos a aceptar la invitación para conformar la mencionada comisión mixta siempre y cuando esta construya y no obstruya acciones para favorecer a los ecuatorianos.

La misiva que está firmada por el Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez y asegura que la construcción de la agenda legislativa debe priorizar tres ejes:

– Generación de Empleo

– Promoción de inversiones

– Seguridad Ciudadana y,

– Una correcta y estable relación entre el Ejecutivo y Legislativo

El pasado miércoles, en diálogo con Ecuavisa, el ministro Jiménez había dejado claro que el trabajo y el dialogo entre ambos poderes del Estado debía ser franco, honesto, transparente, sin chantajes, amenazas, imposiciones y, sobre todo, con resultados.

El Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darwin Pereira (PK), en diálogo con Sonorama dio a conocer los detalles que debe tener la comisión mixta Legislativo-Ejecutivo, para lograr tramitar y aprobar los proyectos de Ley que son de interés para los ecuatorianos.

“Yo soy de la idea de que exista una comisión interna entre el Ejecutivo y el Legislativo que analice el contenido de los proyectos de Ley que envía el Presidente Lasso a la Asamblea y le puedan decir cómo van a ser recibidos y en qué puntos podrían ser cambiados para que pasen el debate en el Pleno y sean aprobados”, mencionó Pereira.

Pereira está seguro de que la única forma para llegar a un entendimiento es el diálogo entre las autoridades de ambos poderes del Estado y que debe ser abierto, honesto, sincero y sin condiciones para que las cosas fluyan en pro de resolver los problemas que aquejan a Ecuador.

Así, el anhelo del presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, de que la próxima semana se concrete una primera reunión formal entre el Ejecutivo y el Legislativo para conformar esta comisión entre ambas Funciones del Estado podría consumarse en las próximas horas y pondría fin al distanciamiento entre ambos poderes del Estado que se agudizó cuando el mismo Saquicela, en el Pleno del Parlamento, votó a favor de la destitución del Presidente Guillermo Lasso.