Por Gabriela Murgueytio – 07 de noviembre de 2022
La versión del exgerente de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli, es clave para la investigación de la Asamblea Nacional sobre las presuntas irregularidades en los contratos de preventa petrolera a Petrochina.
Es por esta razón que Pareja fue convocado por la Comisión de Fiscalización, para este miércoles 9 de noviembre de 2022.
De allí que el Gobierno Nacional brindará “la seguridad necesaria y las garantías correspondientes”. Lo confirmó en un comunicado, difundido en sus redes sociales.
COMUNICADO OFICIAL | La Secretaría de Comunicación de la Presidencia informa: pic.twitter.com/zTvhMr3NpO
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) November 7, 2022
Además de informar sobre la cooperación eficaz sobre Petrochina, el titular de Fiscalización, Fernando Villavicencio, lo convocó para que hable sobre la entrega del campo Auca.
El ministro de Energía, Fernando Santos, revivió recientemente el nombre de Carlos Pareja.
En una entrevista concedida a Teleamazonas, el funcionario dijo que cuando se posesionó como gerente de Petroecuador conocía el historial de Nilsen Arias y ordenó su cancelación.
Según Santos, el exgerente le confesó que el entonces vicepresidente Jorge Glas llamó a Pareja Yanuzzelli, también conocido como “alias Capaya” y le dijo: “no lo canceles, déjalo ahí”.
Pareja Yannuzzelli tiene seis sentencias por corrupción, que van desde tráfico de influencias, cohecho, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito hasta peculado.
Entre todas suman más de 37 años en penas. Cumple las condenas en la cárcel 4 de Quito.