Por Gabriela Murgueytio – 07 de abril de 2022
Para el efecto, se ha desplegado un amplio contingente de Policías y Fuerzas Armadas informó Levoyer.
Las medidas forman parte del fortalecimiento de este centro carcelario de máxima seguridad en el que, además se van a invertir dos millones de dólares para obras de readecuación de la infraestructura. También se está trabajando en la inhibición de señal para celulares, indicó Pablo Ramírez, director del SNAI.
Ramírez advirtió a los cabecillas de los grupos delincuenciales que se encuentran detenidos en todas las cárceles del país, que si causan amotinamientos o actos de violencia como los ocurridos en Turi serán traslados a la Roca, en Guayaquil.
Mientras tanto, el régimen analiza incluir en la consulta popular preguntas concernientes al destino de los cabecillas de los grupos criminales que actúan en el sistema penitenciario nacional, así lo anunció en Teleamazonas, Diego Ordóñez, consejero presidencial.
Este viernes está previsto que el Presidente Guillermo junto con los Ministros de Gobierno, del Interior y defensa presenten el plan de seguridad integral para la ciudad de Guayaquil que tiene como objetivo, entre otros temas, erradicar las muertes violentas en el Puerto Principal.