Por Gabriela Murgueytio – 03 de junio de 2022
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez reiteró que el régimen no está de acuerdo en la forma ilegal en que los 81 asambleístas removieron a Guadalupe Llori de la Presidencia de la Asamblea y dejó entrever que no reconoce a Virgilio Saquicela como nuevo titular legítimo del Parlamento.
En una entrevista concedida a Teleamazonas, Jiménez dijo que todavía esperan que las acciones judiciales interpuestas para hacer respetar la ley surtan su efecto y que, en ese sentido, la situación en la Asamblea se decida en base al Estado de Derecho y la legalidad.
Sobre la apertura al diálogo con el Gobierno que mencionó Saquicela tras su posesión como Presidente de la Asamblea, Jiménez indicó que el diálogo está abierto a todas las organizaciones y movimientos políticos sin embargo, dijo que no se prestará para promover conversaciones con los sectores que basen su accionar en irregularidades que contravengan el ordenamiento jurídico y la Constitución.
Para Jiménez, la Asamblea Nacional y su funcionamiento se encuentran en el limbo porque se ha producido una contravención a la normativa de funcionamiento interno del Parlamento, no obstante la Bancada Oficialista sí estará presente en el Pleno durante el segundo y definitivo debate del proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza, cuya aprobación es de vital importancia para el gobierno y para la seguridad ciudadana.
En cambio, Virgilio Saquicela asegura que la Constitución es clara en la división de poderes. “Nosotros no necesitamos el visto bueno de ningún otro poder del Estado. Las cosas se resuelven dentro del Poder Legislativo. 81 voluntades dispusieron que la Presidenta fuese destituida. Por imperativo legal me ha tocado asumir, no es que se me ha elegido”, señaló el nuevo titular del Parlamento.
Mientras tanto, en la sesión número 777 de la Asamblea de este viernes, con 85 votos a favor, los legisladores designaron a Guadalupe Llori como miembro permanente de la Comisión de Garantías Constitucionales.
Fuente: Sonorama/ Teleamazonas