El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil, las autoridades del cantón recomiendan quedarse en casa

Por Gabriela Murgueytio – 23 de marzo de 2023

 

Guayaquil ha soportado desde la noche del miércoles, 22 de marzo, fuertes lluvias y aguajes que hicieron que la ciudad amanezca inundada este jueves, 23 de marzo de 2023.

La fuerte lluvia inició a las 03:00 aproximadamente y se mantuvo hasta antes de las 06:00. Producto de esto las calles se llenaron de agua y decenas de vehículos se quedaron varados en su intento de transitar.

Videos que se compartieron en redes sociales mostraron la magnitud de las lluvias. Las calles se convirtieron en ríos, por ejemplo, en la avenida Carlos Julio Arosemena.

En diálogo con Sonorama, Allan Hacay, secretario del COE cantonal de Guayaquil y director de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Guayaquil informó que, producto de las aguas se han registrado dos deslizamientos de tierra, tres colapsos estructurales en Bastión Popular, Mercedes Molina y Febres Cordero y Villavicencio.

A estos se suman dos caídas de árboles y tres inundaciones, que incluyen 37 calles y avenidas que tienen alta acumulación de agua. Entre las más afectadas están: Urdesa, Suburbio, Vía Daule, Alborada, Samanes, Guayacanes, Juan Tanca Marengo y otras, dijo Hacay.

Hacay dijo que en una primera inspección se evidenció que dentro de las alcantarillas se encuentran sacos de cemento, piedras y arena que dificultan la limpieza del sistema de alcantarillado y el desfogue del agua, por lo que se ha implementado un plan de limpieza de sumideros.

La Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri dio una rueda de prensa en la dio detalles de las afectaciones que dejó las fuertes lluvias registradas en la ciudad, así como las atenciones que se han brindado desde el Municipio de Guayaquil

El mal temporal que vive Guayaquil se podría extender hasta el sábado 25 de marzo, según los datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), por lo que Hacay recomienda a la población tomar medidas de previsión como no permanecer en las calles cercanas al Malecón 2 000y las que rodean al Estero Salado, sobre todo en las horas que se prevén las precipitaciones y la subida de la marea.

Frente a la situación del temporal lluvioso, el Municipio de Guayaquil, activó el COE Cantonal, solicitó a la población que se mantenga con cuidado debido a las inundaciones en la ciudad y solicitó el teletrabajo en las dependencias públicas y privadas.

En Guayas, el Presidente Guillermo Lasso dispuso que el Gobernador coordine con las autoridades locales la entrega de todo el contingente para atender la emergencia por las lluvias. También dispuso que se levante un albergue temporal para las personas que necesiten ayuda.