Por María Gabriela Murgueytio – 20 de abril de 2023
Desde el cuartel modelo en la ciudad de Guayaquil el ministro del Interior Juan Zapata, el Comandante General de la Policía Fausto Salinas y el General César Zapata, Director General de Seguridad Ciudadana y Orden Público fustigaron el accionar de los servidores judiciales que echan por la borda el trabajo de la Policía Nacional y de Fuerzas Armadas al dejar en libertad a los criminales que para su captura los uniformados arriesgan la vida.
El Comandante Salinas indicó que, pese a los fallos judiciales que perjudican su labor no van a dejar de realizar sus tareas con responsabilidad y excelencia ni los va a amedrentar.
El ministro del Interior, Juan Zapata rechazó a nombre del gobierno Nacional las decisiones judiciales que no se sintonizan con la lucha contra el crimen organizado que realiza la fuerza pública y no aportan a la paz y seguridad de los ecuatorianos.
En ese sentido, Zapata hizo un llamado a militares y policías a no bajar la guardia. Asegura que las denuncias contra los jueces lamentablemente no rinden ningún efecto.
Zapata indica que unos de los factores de la inseguridad es la impunidad de los criminales por los fallos judiciales que los favorece y los deja en libertad a las pocas horas de ser capturados.
4 de los 11 detenidos en Yaguachi salieron en libertad porque Fiscalía no formuló cargos, es por esto que la jueza del caso no tenía otra alternativa que dejarlos libres, dice el Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela por lo que se debe mejorar la articulación del trabajo entre policías, fiscales y jueces.
En el caso de alias “Elbi” también hubo errores que provinieron de parte de la policía que le indujeron a un error a la Fiscalía dice Saquicela.
Mientras tanto, los agentes de la Policía Nacional continúan siguen dando golpes fuertes a la delincuencia.
El ministro Zapata indicó que hasta el momento hay 113 blancos de mediano valor que son los que generan la violencia ay actos terroristas en diferentes zonas del país que han sido detenidos.
En los 19 días de estado de excepción se redujo del 36% de muertes violentas en Guayaquil. En Santa Elena se redujo del 39%. En los Ríos se redujo del 36%. Lo que significa que está dando la aplicación del Estado de excepción.