El sistema de inteligencia de Ecuador tiene deficiencias, dice Diego Ordóñez, exsecretario de Seguridad Pública y del Estado

Por María Gabriela Murgueytio – 17 de abril de 2023

 

Que sí existe un plan integral de seguridad que funciona sostiene el exsecretario de Seguridad Pública y del Estado, Diego Ordóñez quien acordó con el Presidente Guillermo Lasso que era el tiempo de renunciar a su cargo, el pasado 12 de abril.

Se trata de un plan que articula el trabajo de inteligencia de Policía Nacional y Fuerzas Armadas, dice Ordóñez, que se plasma en la estrategia nacional para la seguridad y la paz, que contempla una evaluación de las capacidades y logística que existente y que hace falta para enfrentar a las bandas del crimen organizado y que finalmente, se traduce en acciones y operativos concretos que no son improvisados, dice Ordóñez.

En diálogo con Ecuavisa, el exfuncionario asegura que dicho plan es el resultado de un trabajo técnico y lo que retrasa la adquisición de recursos para las fuerzas del orden son los trámites burocráticos de contratación pública que no están pensados para implementar un sistema de seguridad efectivo.

Entre los resultados que Ordóñez enumera están: la incautación de droga, la detención de cabecillas y el impedimento del acceso de la droga por las fronteras.

Según Ordóñez los sistemas de inteligencia ecuatorianos no tienen todo aquello que los ciudadanos creen que tienen y por ello es que se requiere de establecer alianzas con países especialistas en el manejo de la seguridad como Israel para la adquisición de sistemas informáticos, vehículos, armas, entre otros.

Por ejemplo, hay debilidades tecnológicas para las operaciones que ejecutan. Aunque rescata que trabajó en la articulación de la inteligencia policial y militar en el Centro de Inteligencia Estratégica.