En 37 días de estado de excepción las muertes violentas se redujeron un 12% a escala nacional

Por Gabriela Murgueytio – 07 de diciembre de 2022

 

Luego de 37 días del estado de excepción a escala nacional se registran 39 muertes violentas menos y en las provincias de Esmeraldas, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas 36 muertes, lo que representa una reducción del 12%, según cifras del Ministerio del Interior.

Esto pese a que, en Guayaquil, 66 personas fueron asesinadas en los últimos 10 días, pues hasta el 25 de noviembre la Policía reveló que iban 1.319 víctimas. Este lunes, 05 de diciembre, la cifra oficial se cerró en 1.385. En la urbe porteña incluso murió un niño de 12 años el fin de semana. El menor fue tomado como escudo humano en la barbería donde su padre trabajaba, la tarde del sábado.

En diálogo con Ecuavisa, Juan Zapata, ministro del Interior destacó cuatro causas de las muertes violentas en el país: lucha de poder, lucha de territorio, economías ilegales y tener un determinado posicionamiento al interior de las bandas delincuenciales.

Destacó que durante el estado de excepción son 130 “blancos”, es decir líderes criminales que dominan ciertos territorios, a los que la Policía ha puesto a órdenes de la justicia: “73 en Guayas, 38 Esmeraldas y 19 en Santo Domingo de los Tsáchilas”.

El Ministro señaló que, durante 2022, se han decomisado más de 180 toneladas de droga. Respecto a la tabla de sustancias sujetas a fiscalización, mencionó que, de acuerdo con un informe de la Policía, dicha tabla motivó el incremento de tres veces más el tema de microtráfico.

“Esta tabla está relacionada con la determinación de penas en el COIP, por tanto, es una reforma legal que, obviamente, la debe tramitar la Asamblea”, comentó.

El Ministro señaló que la declaratoria de emergencia, vía acuerdo ministerial, por 60 días, tanto para la Policía Nacional como para el Ministerio del Interior fue firmada la semana pasada con dos objetivos: fortalecimiento de las UPC con cerramientos adecuados para evitar la vulnerabilidad de los miembros policiales y la compra de munición tanto para el personal en territorio como para su capacitación permanente.

Aclaró que esta declaratoria no tiene relación con el plan de adquisiciones que lo desarrolla el Secretario de Seguridad Pública.

Asimismo, el Secretario de Estado, informó que tras un trabajo de inteligencia que ejecutó hoy la Policía detectó en Milagro un vehículo con bombas de alto impacto, tacos de dinamita, armas cortas y largas.