En lo que va de 2022, en Esmeraldas se registran 400 muertes violentas y la ciudad está secuestrada por la banda Los Tiguerones

Por Gabriela Murgueytio – 20 de octubre de 2022

 

Por disposición de la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, y luego de los últimos actos de violencia suscitados en esa ciudad y en la provincia Verde, la jornada laboral en el cantón se reduce hasta las 14h00, para los empleados municipales.

Una alerta que se regó en cadenas de WhatsApp y redes sociales sobre un posible enfrentamiento de bandas en Esmeraldas provocó que negocios e instituciones cerraran al medio día de este miércoles 19 de octubre.

En una entrevista con Fausto Yépez, William Calle, comandante de la Subzona 8 informó que Esmeraldas vive una situación grave de violencia pues en lo que va del 2022 se registran 400 muertes violentas. En el mismo periodo en el año 2021 eran 90, explicó la autoridad policial.

Calle dijo que Esmeraldas es una ciudad que según investigaciones policiales está controlada por la banda Los Tiguerones. Solo en la cárcel del cantón hay alrededor de 1 500 integrantes de esa banda y en los exteriores entre 3 000 a 4 000, por lo que para el comandante no se trata de una banda criminal sin importancia, sino que se trata de un verdadero cartel vinculado a actividades narcodelictivas.

Otro de los problemas es la responsabilidad de algunos jueces, que pese a que ciertos delincuentes son detenidos, en poco tiempo salen en libertad. “Se han incautado alrededor de 400 armas, por las que ninguna persona está detenida.

“Ingresamos a los detenidos y a las dos semanas nos topamos con los mismos”, manifestó.

El comandante menciona que para luchar contra la delincuencia en Esmeraldas, es necesario un trabajo integral, “la Policía Ecuador no lo puede hacer sola”, esto porque los menores de edad son reclutados por las organizaciones delictivas. Para generar un sentimiento de apego hacia ellos, muchos niños reciben regalos en Navidad de parte de los delincuentes.