En mayo será la audiencia de juzgamiento contra Germán Cáceres y Sebastián Camacho por el caso Bernal

Por Gabriela Murgueytio – 16 de marzo de 2023

 

El Tribunal, conformado por los magistrados Zaskya Logroño, Marcelo Narváez y Daniel Tufiño, fijó fecha y hora para arrancar el juicio en contra de Germán Cáceres y Alfonso C. Ambos están procesados por el presunto femicidio de María Belén Bernal.

El juez Edwin Gallo decidió llamar a juicio a los dos procesados, al Cáceres como autor confeso y a Alfonso Camacho por coautor del delito por omisión.

El Tribunal tiene previsto que en esos tres días la Fiscalía y los abogados de los procesados presenten las pruebas, entre testigos, peritos y documentos, para demostrar la culpabilidad o la inocencia de los imputados.

La diligencia se llevará a cabo en una de las salas del Complejo Judicial Norte del Tribunal de Garantías Penales de Pichincha el 15, 16 y 17 de mayo a las 08:00.

El abogado de la familia de Bernal, Galo Quiñónez, considera que el juicio se extenderá más de tres días por la cantidad de pruebas. Solo Fiscalía anunció que tiene 100 evidencias en contra de los dos procesados.

Actualmente, Germán Cáceres se encuentra recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Guayaquil. Por su parte, Camacho tiene medidas alternativas, como el uso de grillete y la restricción de salida del país. Además, la prohibición de enajenar bienes y la retención de los valores de sus cuentas bancarias.

También hubo una tercera persona involucrada, la cadete Joselyn S., quien fue absuelta por la Fiscalía después de que se revelara un audio en el celular de Bernal que la desvincularía de este delito.

María Belén Bernal desapareció la madrugada del 11 de septiembre de 2022, luego de ingresar a la Escuela de Policía Alberto Enríquez Gallo, en Pusuquí. Diez días después fue encontrada sin vida en el cerro Casitagua.

El principal sospechoso de su asesinato fue su esposo, el exteniente German Cáceres, quien estuvo prófugo hasta el 30 de diciembre, cuando fue capturado en Palomino, Colombia.