Entrevista: 26 miembros del Consejo Ejecutivo le quitaron el respaldo a Guillermo Herrera, presidente de la ID

Por Gabriela Murgueytio- 05 de Abril de 2022

Jaramillo al tiempo de reconocer que existe una crisis interna en el Partido Naranja, señaló que la decisión de quitar el apoyo a Guillermo Herrera, se dio porque no ha mantenido una línea de comunicación con los presidentes provinciales, ni tampoco una línea partidista con los miembros de la bancada legislativa.

“No hay una línea de acción y eso es grave porque somos la tercera fuerza política del país. Necesitamos prepararnos para las elecciones seccionales del próximo año y no nos sentimos representados ni por Guillermo Herrera, ni por Xavier Hervas”, señaló Jaramillo.

Sobre su  expulsión del partido, la calificó de ilegal. Indicó que presentó la apelación a la decisión del Comité de Ética de la Izquierda Democrática porque todo el expediente que se inició en su contra está viciado de ilegalidades.

“Actualmente, el Comité de Ética del partido no cuenta con un reglamento para cumplir con el debido proceso para poder sancionar estos casos. Además, el supuesto denunciante, Eduardo Salazar, dijo en la audiencia que el nunca me había denunciado. Se me ha acusado de querer formar un bloque aparte y yo siempre he llamado a la unidad, para buscar diálogos y consensos. Me sorprende esta actuación del Comité de Ética.”, señaló Jaramillo.

Según Alejandro Jaramillo, las discrepancias con los líderes del partido surgieron por dos temas. El primero de ellos, fue por el proyecto que permite la interrupción del embarazo en casos de violación. “Desde la campaña electoral en 2021, la Izquierda Democrática quedó en apoyar el tema el aborto en todos los casos y  luego Guillermo Herrera y Xavier Hervas cambiaron de opinión”, indicó.

El segundo punto de discrepancia surgió por el apoyo a las amnistías.

“Antes de iniciar el trabajo legislativo en 2021, la Izquierda Democrática suscribió un acuerdo programático con la dirigencia del Movimiento Pachakutik para apoyar el tema y luego, en el camino se cambió de opinión”, dijo Jaramillo.

Situación en la Asamblea

Sobre la crisis interna de la Asamblea Nacional, Jaramillo señaló que las evaluaciones son bienvenidas pero no pueden ser selectivas.

“La evaluación debe ser para todos los miembros del CAL y para todos los asambleístas y no solo para unos cuantos. Hay que cumplir con el orden jurídico y presentar una denuncia expresa para cada miembro del CAL. Cualquier sanción amerita una investigación por separado, para cada asambleísta”, dijo Alejandro Jaramillo al tiempo de hacer un llamado a dejar de lado los intereses personales para que la Asamblea Nacional supere la crisis interna y vuelva a trabajar.