Por Daniel Borja– 07 de Marzo 2022
El expresidente Alfredo Palacios menciono que ejerció su presidencia como médico y que debe recordar algo es que todas las leyes que ha creado el hombre tienen que empezar obedeciendo las leyes de la naturaleza, ojalá yo pudiera decir lo mismo al presidente Correa Afirmo que ha pasado más de una década en que ejerció la presidencia y que una de sus acciones fueron siempre atribuidas a su sucesor, sin embargo, afirmo que tomo medidas petroleras y de prioridad intelectual que produjeron una gran cantidad de dinero el primer año que estuvo como presidente, exactamente 20 meses en los cuales se tomó las acciones que merecía el Ecuador.
Puntualizo que muchas de las cosas que hizo en su gobierno se les atribuyó Rafael Correa y eso gracias a que no uso todo un aparataje de publicidad como él lo hizo, como por ejemplo, dijo que en el mes de noviembre que inicio su periodo tomo la decisión sobre la caducidad del contrato con la OXI y decidió cambiar la ley 42, porque el petróleo se vendía o se repartían con el 82% para las transnacionales y al Ecuador no le llegaba casi nada, es ahí que se explica porque las escuelas no tenían techo y los hospitales sin tener medicamentos.
Resalto que los ingresos que se generaron no fueron a consecuencia de impuestos o acciones de Correa, lo cual es falso, en su gobierno se ganó género dinero del excedente petróleo, con las reformas que se tomaron y que él fue quien lo dispuso como Ministro de Economía al expresidente Correa y le dijo que va a hacer un fondo de aseguramiento universal de salud, que solo por medio de un fideicomiso se usara para un fondo de ahorro.
Palacios menciono que Correa tiene que decir la verdad y no tiene que mentir, afirmo que está mal de la cabeza, que afortunadamente está vivo, para que se recuerde la verdad de los hechos y que no fue ni el Fondo Monetario ni nadie que lo obligaron a tomar las decisiones con las cuales logro recaudar mucho dinero, que le ayudo a Correa hacer lo que hizo sin reconocer quien le dejo el camino abierto.