ENTREVISTA: Ecuatorianos a la espera de corredores humanitarios para salir de Ucrania

Por Dennyss Salazar – 25 de Febrero del 2022

 

El ejército ruso llegó a Kiev, la capital de Ucrania, y en medio de la escalada del conflicto, ecuatorianos se mantienen en un búnker a la espera de corredores humanitarios para poder salir, así lo contó Paúl Báez, padre de un estudiante que se encuentra en la ciudad de Vinnytsia. Explicó que al momento la movilización en ese país es difícil y por eso insisten en la ayuda de Cancillería para que su hijo y sus compañeros puedan avanzar a un país seguro.

Báez contó que las alertas de bombardeos son constantes y preocupa porque la mayoría de ecuatorianos son estudiantes entre 18 y 25 años. “Son jóvenes con miedo, que pueden tomar decisiones que pongan en peligro su vida”, subrayó. Al insistir que Cancillería debe tomar acciones importantes, explicó por ejemplo que su hijo no cuenta con efectivo, además que no hay movilidad y el miedo de perder comunicación crece con el pasar de las horas.

Un gran avance, resaltó, es que Hungría, Polinia y Eslovaquia ya reciban a ecuatorianos sin visa pero ahora mismo lamenta que no sirve de mucho porque los jóvenes no pueden trasladarse. No hay buses, trenes o aviones, “la ley marcial impide que se movilicen”.

En cambio el panorama en Bélgorod, en Rusia, es diferente pese a ser frontera con Ucrania. La estudiante de medicina ecuatoriana Cristina Benalcázar comentó que el trabajo y las clases siguen con normalidad. Pero advierte que también hay compatriotas que buscan salir y al momento el aeropuerto está cerrado y los tickets de tren están agotados.