Por Dennyss Salazar – 02 de Febrero del 2022
El aluvión en La Gasca, al norte de Quito, que deja más de 20 muertos, pudo evitarse coinciden la dirigente barrial, Natasha Rojas y el especialista en desastres naturales, René Abarca. Al sostener que si bien es un tema de corresponsabilidad, a las autoridades municipales si les falto ejecutar una política de gestión de riesgos.
Rojas sostiene que no se hizo lo suficiente desde la administración municipal, asegura que los vecinos de la Comuna, Las Casas alertaron sobre estos problemas. “Falta una política integral en la gestión de riesgos al interior del municipio. Se han priorizado confrontaciones políticas”, lamenta.
De ahí que Abarca subraya que justificar lo sucedido con las fuertes lluvias no es una respuesta ya que se debía accionar antes del aluvión. Añada que se debe analizar si hubo monitoreo a la situación, qué se hizo. Las autoridades deben explicar cuándo fue el último mantenimiento, insiste.
Ambos manifiestan que ahora hay que ver si la gestión de riesgo se convertirá en un tema de moda o servirá para generar una política pública. Esperan que se tomen decisiones y se tenga en cuenta el ordenamiento territorial que dicen no se está respetando, esto al lamentar que se sigan autorizando construcciones en zonas de riesgo y quebradas.