Por Gabriela Murgueytio – 08 de abril de 2022
“Aquí hay temas gravísimos como el de la aprobación de los proyectos derogatorios de la Reforma Tributaria. Esperamos casi sesenta días solo para una consulta al Pleno de la Asamblea Nacional para ver si queríamos remitir una consulta a la Corte Constitucional. ¿Quién se jaló ahí? Los miembros del CAL cuando solo tenían que leer el artículo 140 de la Constitución que estipula que los proyectos de carácter urgente pueden ser derogados o modificados vía trámite ordinario”, puntualizó Alega.
Aleaga también señaló que los miembros de las comisiones legislativas deben ser evaluados y con esos resultados, hay que proceder a reconformarlas.
“Yo insisto, la evaluación debe ser contra los siete y si todos resultan sancionados, cuestionados y destituidos de su cargo dentro del CAL, este debe reestructurarse completamente, e igualmente las comisiones deben evaluarse. Yo pido una reestructuración total de la Asamblea”, indicó Aleaga.
A criterio del legislador, la sesión del CAL del pasado miércoles 06 de abril de 2022 es válida y no hay razones para declararla nula porque todo lo actuado en ella, estuvo apegado a derecho y conforme a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
En ese sentido, lo que se espera es que el lunes, a las 17h00 se retome la sesión del CAL que fue suspendida y se puedan conocer las denuncias presentadas por incumplimiento de funciones en contra de sus integrantes.
Alega adelantó que respecto a las acusaciones que sean dirigidas a los 7 miembros, tendrán que excusarse y que la única que sí podría tramitarse es la presentada en contra de Guadalupe Lori por el Partido Social Cristiano.
“Frente a las denuncias presentadas contra los miembros del CAL tendremos que excusarnos, porque van dirigidas a los siete, todos somos denunciados y así no podemos calificarlas. La que sí podríamos tratar es aquella presentada por el Partido Social Cristiano solo en contra de Guadalupe Llori. Ella tendría que excusarse y los 6 restantes podemos tramitarla” señaló Aleaga.
Aleaga criticó que desde la Presidencia de la Asamblea se hayan tomado el tiempo máximo para conocer la información sobre las denuncias porque esto retrasa el proceso y evidencia la clara intención de Llori de mantenerse en el cargo contra la voluntad de la mayoría de legisladores, bloqueando así, el funcionamiento parlamentario.