Por Dennyss Salazar – 21 de enero del 2022
El caso del policía Santiago Olmedo debe abordarse con mesura, teniendo en cuenta que la sentencia aún no está redactada y no se conoce los argumentos de la sentencia dice el jurista Fabrizzio Vela. “Hay que ver cuántos disparos fueron, la trayectoria de bala. Si el supuesto delincuente estaba de frente o de espalda: son criterios que deben analizarse…yo asumo que la decisión es porque sí se excedió, su accionar talvez fue legal pero no necesario”.
De ahí que sugiere entender la norma antes de emitir un pronunciamiento ya que el uso progresivo de la fuerza está en la ley pero lo que sucede es que muchos uniformados no han sido capacitados. “Si le damos un poder supremo a la Policía se pueden perpetrar muchos abusos…Lamentablemente hay un mal procedimiento por parte de algunos, no de todos”.
El uso progresivo de la fuerza, explicó, tiene que estar apegado a la legalidad, necesidad, humanidad, racionalidad y proporcionalidad. Y en este caso como en cualquier otro hay que identificar si estuvo o no apegado a los parámetros.