Por Gabriela Murgueytio – 04 de Abril de 2022
“No está en sus funciones designar cargos públicos. Alguien le permitió eso desde el Gobierno. Hay que preguntar a cambio de qué el Ejecutivo le permitió eso. El tráfico de influencias hay que denunciar, pero también a todos quienes están involucrados”, dijo Segovia al tiempo de puntualizar que, si hay asambleístas, deben ser investigados por el comité de ética y deben irse a su casa y si han cometido delitos penales, deben ser juzgados por el máximo rigor de la ley y tienen que ser encarcelados.
A criterio de Segovia, por unos cuantos legisladores que han cometido actos de corrupción, el Gobierno no debe mancillar la dignidad de los 137 asambleístas y del Poder Legislativo.
“La Presidenta Guadalupe LLori debió salir a defender a la Asamblea y emplazar al Presidente Lasso a que respete la dignidad y majestad de la primera función del Estado y, el Presidente Lasso, debió haber denunciado apenas intentaron extorsionarlo, porque de lo contrario deja entrever que quizás, para la aprobación de otras leyes, sí se dejó extorsionar. Le exigimos al Presidente Lasso que aclare qué entregó a cambio de los puestos de tenientes políticos en Orellana y qué a cambio de la aprobación de las otras leyes”, indicó Segovia.