ENTREVISTA: Gobernar sin la Asamblea Nacional es poco probable.

Por Daniel Borja – 31 de Marzo del 2022

 

Juan Carlos Solines, analista, puntualizó que es preocupante la crisis política que se vive en el país, sobre todo el bloqueo de la legislatura al presidente de la República, y que son hechos claros de no querer generar democracia y estabilidad en el Ecuador, afirmo que la sintonía entre el Ejecutivo y el Legislativo está deteriorada y eso tiene que resolverse lo más pronto posible para beneficio del país.

Resaltó qué la situación, en estos momentos, tiene que irse solventando y dejar atrás las pugnas de poder, ya que esto no es saludable para la democracia, pues la situación que se vive actualmente, pese a los errores políticos que pueden existir por parte del gobierno, ha generado una descomposición de la esencia misma de lo que significa la política en el país y por ello se debe hacer transformaciones.

Afirmo que el Ejecutivo tiene la potestad de generar políticas públicas con las cuales se puede generar cambios, pero tampoco puede ser la vía para gobernar vía decretos sin necesidad de la Asamblea Nacional, pues esto podría acarrear consecuencias de dificultad a la gestión del ejecutivo y lo más coherente en estos momentos es poder actuar en un diálogo para generar espacios y llegar a consensos mencionó el analista.

Así, también puntualizó que gobernar sin la Asamblea Nacional es poco probable, pues El Ejecutivo tiene que mantener una correlación con la legislatura, para poder hacer cambios que sirvan para el desarrollo del país.