ENTREVISTA: Hay ciertos retrocesos dice Martínez, en el marco del Día de la Mujer

Por Dennyss Salazar – 08 de Marzo 2022

 

En el marco del Día de la Mujer, el Gobierno alista un anuncio sobre menos requisitos para que huérfanos en casos de femicidio accedan a un bono. Hecho que para Sybel Martínez, Vicepresidenta Consejo de Protección de Derechos de Quito, no es suficiente y más bien se requiere una política de reparación y de prevención.

A su criterio el Gobierno tiene una deuda aún con las mujeres, que no han podido ser atendidas y aún son víctimas de violencia y más aún cuando en pandemia se ha retrocedido al menos 10 años en derechos. Pide presupuesto, datos de la realidad con el fin de buscar soluciones. Explica que hay leyes pero no se aplican, no se da prioridad.

Así también reconoce que hay ciertos retrocesos como lo que sucede con  la ley de aborto en caso de violación. Dice que se está creando una norma, tomando en cuenta únicamente los prejuicios. Considera que esto debería ser un derecho, no un privilegio. Lamenta que el presidente Guillermo Lasso hable de un veto, cuando dijo que iba a respetar el fallo de la CC.

Sostiene que el gabinete está compuesto por varias mujeres y otras instituciones del Estado como Fiscalía son lideradas por mujeres, lamenta que más allá del cargo, no brinden soluciones, políticas públicas para ayudarlas. “Los índices siguen ahí, pero se sigue irrespetando a la mujer, no sólo en tema de violencia sino también falta de acceso al trabajo”.