Por Daniel Borja – 09 de Mayo del 2022.
Luis Verdesorto, actual Secretario Anticorrupcion, mencionó que la política anticorrupción durante los últimos años en el país no se han trabajado de forma diligente, resalto que es importante retomar este trabajo para no solamente generar castigo a quienes incurran en temas de corrupción, sino también una política que evite a que se generen estos actos en la estructura del estado.
Verdesoto, también resaltó qué la buena administración de los fondos públicos, con una política estructurada, tiene que ser coordinada con herramientas que sirvan para delinear el trabajo preventivo en temas anticorrupción.
Resaltó que partes de las acciones es la firma del memorándum de entendimiento con las Naciones Unidas, para gestar una estrategia nacional anticorrupción, qué comprendan capacitación, acceso público, información y actualizar a más de 400 autoridades del país en temas de prevención y no solo de sanción.
Así también, con esta política anticorrupción se buscará una reforma a la agenda pública en materia de lucha contra la corrupción, para gestionar una investigación profunda y evidenciar hasta donde los tentáculos de este mal pudo ingresar y afectar a la estructura del estado.
Así también, la nueva secretaría coordinará acciones junto con fiscalía y la comisión, qué será la encargada de visibilizar temas relacionados con hechos de corrupción y poder agilizar las investigaciones y denuncias.