Por Dennyss Salazar – 19 de enero del 2022
Ecuador es un país que lidera la región en consultas populares dijo la politóloga Arianna Tanca, al referirse al nuevo anunció del presidente Guillermo Lasso, en donde se plantearían temas como cambios en la justicia y reformas laborales. A su criterio y al del jurista Gonzalo Muñoz, plantear esta iniciativa es muy propio de cada gobernante.
Tanca sostuvo que una consulta popular viene de la mano de un alto nivel de popularidad, tema que según Muñoz, Lasso sí la tiene ya que su capital político es bueno por la vacunación y también por el incremento del salario básico unificado. Sin embargo ambos coindicen que antes de definir si esta convocatoria es positiva o negativa se requiere saber qué se pregunta y cómo se pregunta.
En esa línea, Muñoz reconoció que meter la mano en la justicia no estuvo bien antes y tampoco lo es ahora. Esto al referirse a una posible eliminación del Consejo de la Judicatura. Considera que el sistema de justicia es quien debe autodepurarse, es algo que no se puede resolver en una consulta porque se va a politizar, y eso hay que evitar.
La politóloga además se refirió a los cambios en las funciones del CPCCS, que también podría incluir la consulta, dijo que no se puede eliminar aunque si se puede modificar sus acciones, quitándole el poder de designación de autoridades pero respetando la participación ciudadana.
Sobre las reformas laborales ambas coinciden al indicar que no es lo más oportuno inlcluirlas en una conuslta popular. Muñoz considera que es un cambio técnico y debe manejarse de esa manera; mientras Tanca considera que este tema sería clave para el fracaso o no de la iniciativa presidencial.