Por Dennyss Salazar – 02 de Febrero del 2022
La depresión en una persona no debe ser minimizada advierte el psiquiatra Fernando Cornejo, al señalar que la depresión en Ecuador se ha triplicado por la pandemia, situación económica, emergencias y otros temas más. Es por esto que insiste en la necesidad de generar políticas de Estado en donde se priorice a la salud mental, que por ahora se mantiene en segundo plano.
Reconoció que en Ecuador no hay acceso a especialistas para abordar este tipo de enfermedades. Hasta el 2017, explicó, había 75 psiquiatras en el sistema público de salud y bajaron en el 2018. Se concentraban en Guayaquil y Quito, “esto demuestra que hay desigualdad. El acceso a la salud mental es un mito”, lamentó.
De ahí que sugiere a las personas a ser menos consejeros y más acompañadores, en caso de tener una persona con depresión. Explica que en estos casos se requiere la intervención de un especialista.