Por Gabriela Murgueytio – 01 de Abril del 2022
Esto ante la decisión que tomó la noche de ayer, Guadalupe LLori, la sesión del pleno, que estaba prevista para hoy, a las 12h00.
“La Presidenta tiene en su potestad suspender la sesión, pero si ella lo hace en contraposición de todas las bancadas, lo hace de una forma personal y autoritaria y esto lo que está promoviendo es una autoconvocatoria”, señaló Sánchez quien añadió que Llori debe tomar un paso al costado y permitir el ejercicio democrático al interior de la Asamblea que posibilite, a través de la autoconvocatoria, retomar las sesiones del Pleno.
Sánchez indicó que al momento se está conformando una nueva mayoría que reúna los 92 votos que el reglamento de la Asamblea establece para una autoconvocatoria. Además, dijo que, en las últimas horas, toda la bancada de Pachakutik, por unanimidad, tomó la decisión de que se conforme una comisión multipartidista para evaluar la gestión de la Presidenta Guadalupe Llori y las acciones del CAL.
¨Las nuevas mayorías siempre se van a conformar porque son maneras democráticas de dar salida a las crisis. Pronto van a haber esos 92 votos que van a salir de los 137 asambleístas que no estamos dispuestos a quedarnos de brazos cruzados. Es la segunda función del Estado que no puede estar cruzada de brazos por la fijación de la Señora Presidenta de no querer dejar ese espacio”, enfatizó Sánchez al tiempo de asegurar que están buscando los 12 votos de la Izquierda Democrática para lograr su cometido.
Respecto a los temas de corrupción, en los que están involucrados 5 legisladores de Pachakutik, Sánchez reconoció que esto ha creado una crisis al interior del Movimiento y ha venido a menoscabar todos los años de lucha social que los posicionó como la segunda fuerza política al interior de la Asamblea.
También señaló que, la negativa del legislativo al Proyecto de Ley de Inversiones, motivó a que el Ejecutivo arremeta contra la Asamblea Nacional e inicie una campaña de desprestigio en contra de este poder del Estado y también, en contra del Movimiento Pachakutik.
Sánchez se preguntó “¿Qué hubiese pasado si se aprobaba la Ley de Inversiones? ¿El Presidente Lasso hubiese hecho público los supuestos actos de corrupción en los que están involucrados cinco de nuestros legisladores?
Este tema debe ser investigado a fondo, finalizó Sánchez.