Por Daniel Borja – 03 de Marzo 2022
Esteban Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social, menciono que uno de los aspectos fundamentales que tiene el MIES y como pedido del presidente Guillermo Lasso es llevar adelante los procesos de contención en los momentos de emergencia.
Esto se refiere a qué serán los primeros junto a la Secretaría de Gestión de Riesgos y las instituciones autónomas descentralizadas, gobiernos parroquiales, cantonales y provinciales que acuden en los momentos que se registre una emergencia.
Bernal mencionó que hasta el momento se han cuantificado alrededor de nueve puntos de emergencia en el invierno y que sin perjuicio de que existan 26 puntos en el país que han sido afectados.
El MIES al actuar en una emergencia como las registradas por el temporal invernal, realiza un proceso de contención con psicólogos, trabajadores sociales e inclusive con educadoras de la institución para que realicen acciones lúdicas y educativas para quienes son los más vulnerables que requieren de un apoyo.
Además, resalto que frente a las catástrofes que se han suscitado en las últimas semanas en el territorio nacional se está enfrentando con entrega de alimenticios, de vestimenta, de dormitorio, de limpieza, con la colaboración de los gobiernos autónomos descentralizados, provinciales, cantonales y parroquiales, para articular acciones en benéfico de la comunidad.
Así también menciono que como parte de una de las propuestas de campaña del presidente Guillermo Lasso es actualizar la base de datos del MIES y del registro social, que funcionó a lo largo de 14 años perversos de administración pública que nos tocó vivir en el cual los más vulnerables no eran los más favorecidos con el bono de desarrollo humano y que se investiga quienes mal utilizaron los fondos de aquel tiempo.