ENTREVISTA: Nuestro trabajo se ha visto afectado y exigimos que las plataformas digitales trabajen solo con taxis legales.

Por Daniel Borja – 21 de Marzo 2022

 

Carlos Brunis, Gerente de la Unión de Cooperativas de Taxis, menciono que el gremio mantuvieron una reunión la semana pasada con los dirigentes de todas las uniones del taxismo de Pichincha, tanto convencionales como ejecutivos y resolvieron las acciones de hecho, en razón de pronto les iba a recibir el Alcalde.

Afirmo que sus peticiones fueron tomadas por las bases con acciones de hecho progresivas, es decir que primero estarán en la Plaza Grande y se les impidió el paso y que lo único que querían era que se atiendan sus peticiones, como por ejemplo el tema de las aplicaciones digitales que está previsto en el artículo 62, de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, que las plataformas digitales que son medios tecnológicos para ayudar al servicio con excepción de vehículos particulares y que en los últimos cualquier vehículo tiene unas publicidades de plataformas digitales que nada tienen que ver con el transporte regularizado.

Afirmó que ellos no le están diciendo, no a las tecnologías, resalto que le dicen si, pero con vehículos que cuentan con títulos habilitantes y no con aquellos que nada tienen que ver con la prestación del servicio.

Además, resalto que entre sus pedidos para el alcalde de Quito tener excepción en el pico y placa porque estamos brindando un servicio de transporte y se los cataloga como el circular entre vehículos particulares y que los taxis no impactan tanto en el tráfico frente al universo de un promedio de más de 100.000 vehículos que es lo que se restringe.