Por Dennyss Salazar – 07 de Marzo 2022
Hasta el palacio de Carondelet llegaron, este lunes 7 de marzo, panificadores de diferentes provincias para pedir una audiencia urgente con el presidente Guillermo Lasso. Pedro Miranda, uno de los afectados, advierte que el sector está al borde de la quiebra pues la materia prima no ha dejado de subir durante el último año, lo que ha hecho que ya no resulte un negocio. “A USD 73 estaba el bloque de manteca y ahora está a USD 115; la harina estaba a USD 30 y ahora está entre los USD 38 y 40”.
Actualmente el precio del pan se ubica en 12 centavos por unidad y para generar alguna ganancia debería incrementar a 25 centavos, aproximadamente. Pero el gremio aclara que su objetivo no es ese porque se perjudicaría a la ciudadanía. “La idea es que el presidente controle el incremento de la materia prima, subir el precio no es la solución porque debería ser un incremento constante”.
Así también explica Alejandro Burbano de la provincia del que un incremento del precio del pan en la frontera con Colombia sería perjudicar más al sector panificador. “Si alzamos el pan, vendría el pan de Colombia, competencia dura”.
Los panificadores no lograron concretar una reunión con el presidente pero advierten que insistirán. Adelantan que han dialogado con los gobernadores de las provincias pero siguen sin una solución. “Pedimos al presidente una forma para rebajar los precios de la materia prima o un subsidio”.
En los exteriores de Carondelet se ubicaron representantes de Pichincha, Guayas, Chimborazo, Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Azuay y Bolívar. Esperan una respuesta del Gobierno caso contrario significaría un cierre de panaderías y con ello más desempleo, lamentan.