Por Dennyss Salazar – 24 de enero del 2022
Más de 40 elementos de convicción se presentaron para probar que el policía Santiago Olmedo se extralimitó en sus funciones durante su intervención en un asalto a un adolescente en Riobamba, así lo indicó el fiscal del caso Patricio Parco. Al explicar que la pericia de reconstrucción y trayectoria balística determina que los disparos son de atrás hacia adelante, a un poco más dos metros.
Según Parco, Olmedo reconoció a lo largo de las diligencias que disparó contra los dos delincuentes, pero que lo hizo ante la presencia de un tercero, que tenía un arma. En ese sentido, la Fiscalía revisó 10 cámaras de videovigilancia del Ecu-911 y dos de seguridad en la zona, y ninguna confirmaba esa tesis. “No encontramos a esa tercera persona y de haber estado con un arma de fuego, lo lógico era que se le disparara a quien realizaba la amenaza”.
El agente recordó que, según las normativas vigentes sobre el uso progresivo de la fuerza, la obligación de Olmedo era de detener a los sujetos y ponerlos a órdenes del juez. “No se justificó, en la audiencia de juicio o en la instrucción fiscal que hubo un riesgo inminente, real contra la vida de los miembros policiales o de terceras personas”, reiteró. De ahí que reiteró que se demostró que el uniformado no cumplió con los criterios de necesidad y proporcionalidad en el uso progresivo de la fuerza.
Así también pidió al presidente Guillermo Lasso y a otros respetar la independencia de justicia. “He recibido amenazas, han creado una cuenta como viudo…esto preocupa como ciudadano exijo que exista respeto a la independencia judicial…aún hay instancias en donde se puede seguir debatiendo”, puntualizó.