Por Dennyss Salazar – 22 de Marzo 2022
Los hermanos Isaías demandan al Estado ecuatoriano por una cantidad no menor a USD 2.000 millones, alegando “ilegales incautaciones” ordenadas el 8 de julio de 2008 por la entonces Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) para cubrir las pérdidas del exFilanbanco.
Según el constitucionalista Rafael Oyarte, el Estado deberá buscar un buen argumento para evitar el pago aunque reconoce que hubo inconsistencias como por ejemplo dar paso a la incautación de bienes por orden de la AGD sin contar con un proceso administrativo previo.
Proceso que a decir del ex gerente de la AGD, Carlos Bravo, no era necesario, por lo que justificó la incautación. Y advirtió que su resolución fue lícita, apegada a la ley y no tiene nada que ver con el mandato 13. “Filanbanco estaba quebrado, por eso recibió créditos de liquidez del Banco Central…Las incautaciones tenían como fin recuperar ese dinero y devolverlo a los ecuatorianos”.
Pero Oyarte lamenta que se tomen resoluciones fuera de la ley porque al pasar los años vienen demandas que terminan pagando los ecuatorianos. Por eso hace énfasis en una ley de repetición. Aunque Bravo insiste que la demanda de los Isaís no tiene fundamento. “El perjuicio de los Isaís al Estado sobrepasa los USD 5.000 millones. Solo falta que pidan una condecoración”, lamentó.
La incautación a los Isaís incluyó acciones, casas, vehículos, negocios y cartera de crédito para cobrar pérdidas de Filanbanco por USD 661,5 millones, con base en un informe de la consultora Deloitte & Touche. Como parte de acciones adicionales de cobro de esas acreencias, la AGD demandó a los hermanos Isaías en Miami, pero perdió el proceso.