Por Dennyss Salazar – 11 de Marzo 2022
Únicamente el 20% de las 268 amnistías corresponden a los hechos de octubre del 2019, así explicó el asambleísta de Pachakutik, Mario Ruiz, al defender la decisión legislativa, que en las últimas horas ha sido rechazada por el presidente Guillermo Lasso. “Son las élites las que no están de acuerdo con las amnistías, quienes se sienten traicionados…No es el pueblo de Quito”, sentenció.
Y si bien Ruiz reconoce que 60 personas relacionadas a los hechos de octubre del 2019 recibieron la amnistía, Ruiz aclara que precisamente este proceso busca la pacificación y reconciliación. “Las amnistías no son para inocentes, se concede incluso a personas que ya tenían sentencia…En casos de secuestros, incendios y daños públicos ni si quiera tienen sentencia, después de 3 años. No hay sentencia que diga que Leonidas Iza fue responsable”, comentó.
Además que aprovechó para descartar categóricamente que tras la aprobación de las amnistías haya un acuerdo para que Guadalupe Llori permanezca en la presidencia. Asegura que si ciertos legisladores se vieron arrinconados, debía votar en contra.