ENTREVISTA: Zonas francas deben generar atracción de inversión.

Por Daniel Borja – 03 de Marzo 2022 

 

Po Chun Lee, Experto Económico, se refirió a la situación económica que podría darse por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ya el vínculo de Latinoamérica con ambos países son de lazos comerciales, financieros en donde si existen inversiones en ambos países y que hay que analizar quien es el que quien gana y quien pierde en estas circunstancias.

El experto Económico mencionó que al estar saliendo de una economía pospandemia y entrando a una economía de guerra ya se habla de la incertidumbre que se podría llegar a vivir con casi doble dígito de inflación en el mundo desarrollado.

Si bien es cierto el pecio del petróleo nos va a favorecer en más de $100, sin embargo, eso también implica que todo se encarezca en el mundo y el Ecuador también entrega el petróleo y recibe productos manufacturados, mucho más caros es así que afirmo que hoy en día tenemos un déficit de más o menos un 30% y no se verá solventado, pues la crisis global podría incrementarse.

Además, se refirió a que es muy probable a que el FMI entregue 170 millones como parte del siguiente desembolso acordado pues se han cumplido con la consolidación fiscal a través de la nueva Ley Tributaria, que ha sido relativamente fuerte, pero también trae los ingresos que se necesitan.

Afirmo que la Ley de Inversiones, lo que busca básicamente son cuatro temas para incentivar a las zonas francas, para que vengan capitales a invertir en sectores relativamente estratégicos para el estado o también se abre la posibilidad de que sector privado decida, qué hacer en las zonas francas para la promoción de alianzas público privadas.