Escuela Superior de Policía será dirigida por mujeres

Por Gabriela Murgueytio – 19 de septiembre de 2022

 

El anuncio lo hizo el ministro del Interior, Patricio Carrillo, este lunes, 19 de septiembre de 2022, indicó tras lo ocurrido en la Escuela Superior de la Policía (ESP) es necesaria una reestructuración en el sistema educativo de ese centro, por lo que se ha decidido que la dirección estratégica de la ESP esté bajo el gobierno de mujeres.

“Hoy serán posesionadas la nueva directora y el nuevo equipo que manejará la maya curricular y que dirigirá al grupo de instructores y docentes de la Escuela Superior de Policía”, “será mayoritario el número de mujeres que formen  a los nuevos policía ahí”, enfatizó el Secretario de Estado en rueda de prensa.

Esto se da como respuesta a la desaparición de María Belén Bernal, quien fue vista por última vez al ingresar a la ESP el pasado 11 de septiembre para ver a su esposo, Germán Cáceres.

Carrillo adelantó que en el transcurso del día “se anunciarán muchas cabezas que tendrán que rodar por la falta de transparencia y la aparente negligencias en las investigaciones”.

“Rodarán todas las cabezas” de la Escuela Superior de Policía que estuvieron presentes y de alguna manera involucrados por acción u omisión en la desaparición de María Belén Bernal, dijo Carrillo.

En ese sentido, se procederá a realizar sumarios administrativos rápidos para separar a estos funcionarios de la institución policial, que estuvieron presentes en la escuela de formación de cadetes entre el sábado 10 de septiembre y el lunes 12 de septiembre.

Carrillo negó que en este caso haya un espíritu de cuerpo de parte de la Policía Nacional para encubrir y dejar en la impunidad el hecho que, dijo avergüenza a la institución.

Esto forma parte de los cuatro ejes de investigación que se han abierto en el caso de Bernal. Respecto a la búsqueda del principal sospechoso de su desaparición, el teniente Germán Cáceres, Carrillo indicó que los mejores hombres de las mejores unidades de la Policía están tras sus pasos y será encontrado, aunque sea debajo de las piedras.

Carrillo reiteró que en la búsqueda y resteo de María Belén Bernal, a quien todavía se la considera técnicamente desaparecida, están trabajando las unidades más exitosas de la Policía Nacional, a las que se les ha dado un plazo de tiempo para arrojar resultados.

En una entrevista concedida a la Agencia Efe en Nueva York, al presidente Guillermo Lasso, también prometió “caerán todas las cabezas que sean necesarias” por este caso.

“Es inadmisible que una persona desaparezca en una escuela policial”, dijo el mandatario, quien se encuentra en Estados Unidos para participar en una reunión con la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El presidente Lasso reiteró “que caerán las cabezas” de aquellas personas que habrían participado en el hecho y anunció que se mantendrá la recompensa de USD 20 000 por el paradero de Cáceres, quien también tiene una alerta en la Interpol.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez dijo que el régimen no va a permitir que lo acontecido quede en la impunidad.