Esmeraldeños conforman Comité por la Paz y piden declarar en emergencia a la Policía Nacional

Por Gabriela Murgueytio – 21 de octubre de 2022

 

Tras una Asamblea Ciudadana, los esmeraldeños conformaron un comité por la paz. Exigieron al Ministerio del Interior el apoyo logístico para que la Policía Nacional enfrente a la delincuencia y sugirieron que se declare la emergencia administrativa y financiera de la policía en el cantón.

En diálogo con Sonorama, la alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa indicó que la violencia ene l cantón es producto de años de abandono y de desatención a la ciudad y a la provincia de Esmeraldas por parte de las autoridades de Gobierno, incluido el de Guillermo Lasso.

“Parece que en Esmeraldas solo les preocupa la refinería y no los ciudadanos. No solo nos matan con la violencia, sino también con la contaminación”, dijo Sosa.

Sosa anunció que este jueves se reunió la asamblea ciudadana para encontrar soluciones al problema de la inseguridad que tiene aterrorizada a la ciudadanía y a los comerciantes que se ven obligados a cerrar sus negocios por miedo a los enfrentamientos entre bandas criminales y al cobro de vacunas de los extorsionadores.

Tras una Asamblea Ciudadana, los esmeraldeños conformaron un comité por la paz. Exigieron al Ministerio del Interior el apoyo logístico para que la Policía Nacional enfrente a la delincuencia y sugirieron que se declare la emergencia administrativa y financiera de la policía en el cantón.

“Hemos mantenido constantes reuniones con autoridades, pero aquí no tenemos apoyo, la realidad es que no hay plata ni para la gasolina de las motos de la policía”, dice Sosa.

El Coronel Marcelo Cortez – Comandante de la Zona 1 Especial Esmeraldas, dijo que los  menores de edad son reclutados por las organizaciones delictivas que generar un sentimiento de apego hacia ellos, entregándoles regalos y atendiendo las necesidades de sus familias, razón por la cual, os consideran los salvadores de sus vidas.

Actualmente,  dice Cortez, en Esmeraldas hay muy pocos niños y adolescentes que han retornado a clases luego de la pandemia del covid-19  y son precisamente ellos los que están siendo atraídos por las bandas criminales.

Par enfrentar aquello, Sosa informó que el comité ciudadano resolvió iniciar un plan de prevención en escuelas y colegios y también estar dispuestos a sentarse con los cabecillas de las bandas para que dejen en paz a los niños y adolescentes.

Esmeraldas vive una situación grave de violencia pues en lo que va del 2022 se registran 419 muertes violentas. En el mismo periodo en el año 2021 fueron 90.

El cantón según investigaciones policiales está controlado por la banda Los Tiguerones. Solo en la cárcel del cantón hay alrededor de 1 500 integrantes de esa banda y en los exteriores entre 3 000 a 4 000, por lo que no se trata de una banda criminal sin importancia, sino de un verdadero cartel vinculado a actividades narcodelictivas.