Por Gabriela Murgueytio – 23 de febrero de 2023
A partir de las 14h30 de este jueves, en la Casa de Justicia de Carcelén, al norte de Quito, se reinstalará la audiencia preparatoria de juicio en contra de Germán Cáceres y Alfonso Camacho que fue suspendida el pasado 15 de febrero. En esta diligencia se definirá la continuidad de los dos procesados, que son investigados en la instrucción fiscal por el femicidio de María Belén Bernal.
Galo Quiñonez, abogado de la familia Bernal – Otavalo espera que, en esta audiencia, el juez de la Unidad de Violencia Número 2 de la Casa de Justicia que lleva la causa, llame a juicio penal a ambos procesados. A Germán Cáceres por ser el autor del crimen y a Alfonso Camacho como autor por omisión del femicidio al haber estado en el lugar de los hechos y como teniente de policía no haber hecho nada para socorrer a la abogada de 34 años mientras su esposo la estaba golpeando y asfixiando.
Tanto la defensa como la madre de Camacho, Judy Vizcarra sostienen que el teniente es inocente, porque el 11 de septiembre, día en que ocurrió el femicidio al interior de la Escuela Superior de Policía, él se había quedado dormido y no escuchó nada.
Razón por la abogada Gladys Terán espera espera que su defendido en la audiencia de este jueves sea sobreseído del caso.
Elizabeth Otavalo, madre de la víctima asegura que no busca venganza pero que sí se haga justicia y que se conozca la verdad de los hechos.
Para la audiencia de hoy, el juez debió haber revisado los más de 76 cuerpos legales que forman parte del caso desde que inició el 13 de septiembre de 2022, explica Jesús López, otro de los abogados de la familia Bernal.
Édison Burbano, abogado de Germán Cáceres pidió que la figura del delito sea cambiada de femicidio a homicidio para reducir la pena de 34 años a 17 años de privación de la libertad. El cambio según Burbano es porque no hubo nunca una relación de poder entre Cáceres y su esposa.
Quiñones sostiene que la petición de Burbano es totalmente improcedente ya que existen las pruebas que se desprenden de las pericias psicológicas que demuestran la relación de poder que ejercía el exteniente de policía sobre la abogada Bernal.
Han pasado más de cinco meses desde que María Belén Bernal llegó la madrugada del 11 de septiembre a la Escuela Superior de Policía en búsqueda de su esposo y del lugar no salió con vida. Su cuerpo fue hallado enterrado en el cerro Casitagua el 21 de septiembre.