Este miércoles, la cadete Joselyn Sánchez podría recuperar su libertad

Por Gabriela Murgueytio – 17 de enero de 2023

 

Los abogados de María Belén Bernal detallaron que hay audios y llamadas que se registraron en el celular de la víctima durante la madrugada del 11 de septiembre de 2022; estas forman parte de las evidencias en la investigación.

Así lo dio a conocer Jesús López, abogado defensor de Bernal, quien dio a conocer que la víctima grabó un audioen su teléfono, minutos antes del femicidio, como una forma de evidenciar lo ocurrido. En el audio se aprecia la actitud violenta con la que Cáceres la estaba tratando en ese momento. Este audio se pudo obtener luego de que el teléfono de Bernal pudo ser explotado por parte de la Fiscalía General del Estado, una vez que Isaac, hijo de la víctima pudo recordar la clave del celular.

Sobre el estado de embriaguez de Cáceres, al parecer no era la primera vez que el expolicía ingería alcohol hasta perder el control por lo que revela la situación que estaba viviendo la abogada de 34 años en ese tiempo quien tenía una dependencia y apego emocional con su esposo, quien a su vez no era la primera vez que la gritaba y la trataba de forma hostil.

El estado etílico del formador de cadetes fue una de las razones por las que María Belén acudió a la Escuela Superior de Policía la madrugada del 11 de septiembre.

Son estos elementos los que permitieron a la Fiscalía determinar que Joselyn Sánchez no tuvo nada que ver en el femicidio de Bernal y, por lo tanto, su situación jurídica podría cambiar. Este miércoles, a las 10h30 ella podría recuperar su libertad luego de que la Fiscalía solicitó al juez que realice la audiencia para la revisión y suspensión de su prisión preventiva. Jean Paul Egred, abogado de la cadete espera que su defendida salga tras las rejas, en donde permanece desde hace 4 meses.

La defensa de la familia Bernal – Otavalo no se opondrá a que Sánchez salga en libertad, dice Jesús López.

Otro de los implicados es el subteniente, ahora teniente, Alfonso Sebastián Camacho. A él la justicia lo vinculó por omisión por tener la capacidad de impedir el asesinato de Bernal y no haberlo hecho. Gladys Terán, su abogada, espera que con las nuevas declaraciones y con la presencia de Cáceres en el país, el juez se abstenga de acusarlo y su defendido sea sobreseído del caso.

López asegura que aspira que esto no ocurra, pues contra él, la familia Bernal – Otavalo sí interpuso una acusación particular con la que intentarán probar que, pese a ser policía y a escuchar los gritos de María Belén y los golpes que su esposo le propinaba, decidió no intervenir a tiempo antes de que Cáceres la matara.

La semana pasada Germán Cáceres admitió que mató a su esposa, durante la ampliación de su versión. Dijo que lo hizo solo y que no obtuvo ayuda de nadie para trasladar el cuerpo de la víctima al cerro Casitagua.