Por Gabriela Murgueytio – 22 de diciembre de 2022
A 45 días de las elecciones seccionales de 2023, el nivel de indecisión de los electores llega al 75%, a escala nacional, según dos encuestadoras y un estudio realizado por el Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Técnica Empresarial de Guayaquil.
Gorky Aguirre, director de esta última institución señaló que de acuerdo a encuesta cuali-cuantitativa a escala nacional, la ciudadanía está dejando para último momento la decisión de su voto. En ello ha incidido la atención de los ecuatorianos en el Mundial de Fútbol y en las fiestas de navidad y año nuevo.
En ese marco y frente al desconocimiento de los postulantes a las diferentes candidaturas, los pobladores están esperando la llegada a los barrios de los candidatos con sus propuestas de campaña, pero también con regalos para decidirse por quien votar.
Aguirre detalló que para la elección de prefecto/a hay un 74.75% de indecisión y en caso de alcaldes es del 64%”.
Álvaro Marchante, gerente de la encuestadora Comunicaliza que realiza su trabajo estadística de manera digital, informó que para la prefectura de Pichincha los resultados se han mantenido estables los tres últimos meses, encabezando las encuestas Paola Pabón.
Respecto a la alcaldía de Quito, Jorge Yunda encabeza la lista de preferencia de los electores, seguido de Pabel Muñoz, Luz Elena Coloma, Andrés Paéz, Pedro Freire y Patricio Alarcón.
Según esta encuestadora el nivel de porcentaje de indecisión está en el 30%.