Por Gabriela Murgueytio – 24 de mayo de 2022
Durante el panel político sobre el análisis del año de gestión del presidente Guillermo Lasso, los analistas políticos, Lolo Echeverría, Karen Garzón y David Chávez coincidieron en que hay un divorcio entre el discurso político del régimen, las acciones que ejecuta y las necesidades de empleo, seguridad y medicinas, entre otras, que tiene la ciudadanía.
Sobre tres temas ha girado el discurso del presidente Lasso en los 12 meses de su gestión: muerte cruzada, diálogo y consulta popular.
Para el analista político, Lolo Echeverría existe una desarticulación entre el mensaje ambiguo del Presidente Lasso, sus acciones y el manejo político del Gobierno
“No hay que comunicar, ese es el problema. El Presidente de la República es un solitario, un francotirador que quiere resolverlo todo y en cada alocución termina matando o desapareciendo a sus propios ministros. No tiene partido político, si el Presidente sale con exabruptos no hay quien pueda salir a defender lo indefendible como lo ocurrido con el anuncio de la venta del avión a Colombia”, señaló Echeverría.
Para David Chávez, el Gobierno carece de un modelo político y no existen una sinergia entre la macro y la microeconomía.
“No atiende la salud ni la educación. Tiene que a la par resolver los problemas macroeconómicos y los de las personas que no tienen empleo, que enfrentan la delincuencia en las calles y que no tienen medicamentos en los hospitales públicos. Los servicios públicos no funcionan bien”, indicó Chávez.
Para Karen Garzón, lo positivo del gobierno es haber cumplido con el plan de vacunación, sin embargo, durante los doce meses de gestión, ha habido poca prioridad para lo social en un país fuertemente golpeado por la pandemia y no es posible que un gobierno no piense en el ámbito social.
“Más allá del chantaje de la muerte cruzada o de la revocatoria de mandato, este es un llamado de atención fuerte al gobierno para que empiece a tomar en cuenta las necesidades de la ciudadanía y generar política pública”, mencionó Karen Garzón.