Por Gabriela Murgueytio – 25 de abril de 2022
Christophe Marchand, coordinador de la defensa internacional de Rafael Correa, informó que el exmandatario ecuatoriano, recibió hace un mes, el estatus de Refugiado Político, por parte del Reino de Bélgica, luego de la revisión de 289 documentos y de más de tres años de investigación que determinó su condición de perseguido político.
Marchand indicó que es la primera vez que Bélgica concede un estatus de esta envergadura a un exmandatario extranjero y que la diplomacia ecuatoriana tuvo un mes para apelar la decisión y no lo hizo.
Además, el abogado indicó que en los próximos días Correa recibirá un pasaporte de refugiado político que le permitirá viajar no solo por Europa, sino por el mundo entero, sin restricciones.
“Bélgica como miembro de la Unión Europea ha implementado y usado las reglas europeas para conceder este estatus de Refugiado Político, en consecuencia, Correa tiene permiso para viajar por todo el continente europeo y además, va a recibir un pasaporte de refugiado y va a poder trasladarse alrededor de todo del mundo”, indicó Marchand.
También, al ser considerado un perseguido político, Correa tampoco tiene impedimento para realizar proselitismo político o emitir comentarios respecto al acontecer político de Ecuador.
La protección del Gobierno de Bélgica es definitiva y fue tomada luego del estudio de 289 documentos, por parte del Comisionado General de Refugiados, quien determinó que Correa es un perseguido político y víctima de la justicia parcializada de su país de origen.
“Desde junio de 2018, hemos enviado los documentos al Comisionado General de los Refugiados que demuestran que Rafael Correa no es solo un perseguido político sino también víctima de la justicia parcial ecuatoriana y es por ello, que cualquier pedido de interpol de alerta roja, por el caso sobornos 2012-2106, en contra de Correa tiene la orden en Bélgica, de no ser tramitado, así también cualquier pedido que haga el juez Iván Saquicela. Por lo que el pedido de extradición no será concedido por el Reino de Bélgica”, afirmó Marchand.
“Cuando el pedido de extradición de Correa, llegue a Bélgica, al estar motivado por una razón de persecución política, el ministerio de justicia del país europeo no va a ejecutarlo”, enfatizó coordinador de la defensa internacional de Rafael Correa.