#EXCLUSIVA: Al menos 22 migrantes ecuatorianos estuvieron en un fatal accidente de un bus en la frontera entre Panamá y Costa Rica

Por Gabriela Murgueytio – 15 de febrero de 2023

 

Al menos 22 migrantes ecuatorianos estuvieron en un fatal accidente de un bus que venía del Darién, en Panamá, provincia limítrofe con Costa Rica, así lo informó la embajada de Ecuador en Panamá.

El autobús transportaba a 66 personas migrantes en tránsito por el istmo, desde las estaciones temporales de recepción migratoria en Darién”, frontera con Colombia, y sufrió “un accidente camino a la estación de Los Planes de Gualaca, en la provincia de Chiriquí”, limítrofe con Costa Rica.

Luego del fatal accidente, el bus quedó totalmente destruido.

En diálogo con Sonorama, Elías Solís, Presidente Nacional de la Cruz Roja de Panamá, cuyo personal de socorristas y paramédicos se trasladó al lugar del siniestro, informó que el accidente ocurrió en horas de la madrugada y que hasta las 19h00 de este miércoles 15 de febrero, ya sumaban 40 víctimas fatales de ocho nacionalidades, entre ellas: venezolanos, haitianos, cameruneses y ecuatorianos.

Los heridos fueron atendidos en los distintos hospitales y centros de salud. La mayoría de las víctimas murieron en el lugar del accidente dijo Solís.

La Fiscalía desarrollará las diligencias de investigación. Las primeras versiones indican que el conductor del autobús intentó dar un giro en la carretera, pero perdió el control, colisionó con otro y cayó al barranco.

En un comunicado difundido por redes sociales, la Cancillería ecuatoriana no quiso precisar en el número de compatriotas que estaban en el accidente. Sin embargo, informó que con su delegación diplomática presente en Panamá coordina las acciones para identificar la identidad de las víctimas mortales ecuatorianas.

También la Cancillería señaló que esta tragedia nos alerta sobre los peligros que representa una migración irregular que conlleva riesgos para la vida y la dignidad humana.

La Cruz Roja Panameña lo califica como el accidente más riesgosos de personas en condición de migración y movilidad humana de los últimos años.