Por Gabriela Murgueytio – 30 de junio de 2022
Alfredo Serrano, presidente del Partido Social Cristiano (PSC), señaló que, luego del proceso de destitución que no prosperó en la Asamblea Nacional, el Presidente Lasso, políticamente quedó herido de muerte y lo único que le queda es dar un giro de 180 grados en su gobierno, no solo en la política económica y social, sino también en la renovación completa de su gabinete ministerial y olvidándose de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Serrano anunció que el PSC analiza la posibilidad de llamar a un juicio político a Simón Cueva, ministro de Finanzas porque existen suficientes causales para su destitución puesto que es el gran responsable de la crisis económica por la que atraviesa el país. Es inconcebible que hay dicho que tiene que pedir permiso al FMI para gastar los recursos de la reserva monetaria de Ecuador.
Serrano enfatizó en su partido no votó por la destitución de Guillemo Lasso, porque empeñaron su palabra en que lo harían ya que los actos políticos no pueden servir para ajustar cuentas, sino que éstas se ajustan en las urnas.
“Los actos políticos no pueden servir para ajustar cuentas y menos tratándose de una situación tan delicada como la destitución de un Presidente”, señaló Serrano.
A criterio de Serrano, no existían las condiciones de grave crisis política y conmoción interna y destituir a Lasso no era la solución porque, en el momento actual que vive el país, convocar a elecciones hubiese significado fomentar el caos y ahondar la crisis política y económica del país.
“El voto de PSC no fue un respaldo al gobierno ni a Guillermo Lasso, fue un respaldo al país, fue un respaldo a la democracia. No vamos a dialogar con el gobierno. En las cosas positivas votaremos a favor, es decir en aquellas que era una promesa mutua en campaña. Nosotros no somos conspiradores. Nosotros lo que pedimos es que cumplan su ofrecimiento de campaña en la que nos utilizaron a nosotros para llegar a la Presidencia de la República” enfatizó Serrano.
Diálogo con la Conaie
Según Serrano, abandonar el diálogo es otros de los grandes errores que ha venido cometiendo el Jefe de Estado desde que asumió el poder.
Para Serrano, abandonar el diálogo es otros de los grandes errores que ha venido cometiendo el Jefe de Estado desde que asumió el poder.
Serrano dio a conocer que focalizar el precio de los combustibles fue una de las propuestas del plan de Gobierno que tenía su partido cuando se aliaron con CREO para llevar a Lasso a la Presidencia de la República.
Por lo tanto, focalizar el precio del combustible sería una solución porque no es justo que quienes más dinero tienen sigan beneficiándose del subsidio de los combustibles. “El señor Leonidas Iza tiene que entender que el Presidente Lasso, no es el dueño de los recursos y por lo tanto, ceder en una demanda de la Conaie, es quitarle algo a alguien. Iza debe entender que no todo lo que deseamos lo podemos alcanzar”, sostuvo Serrano.
Para Serrano, subir el bono en USD 5 es ofensivo y que, si bien es justo el reclamo del movimiento indígena, la forma en la que lo están haciendo no es la correcta y el PSC la condena porque los más perjudicados siguen siendo los que menos tienen como la señora a la que le botaron el quiosco en el centro histórico.