Por Gabriela Murgueytio – 07 de noviembre de 2022
Ana Minga, especialista en perfilación criminal señaló que, si bien son positivas las acciones emprendidas por el Gobierno nacional, en materia de seguridad, sobre todo las que tienen que ver con el traslado y reorganización de personas privadas de la libertad del pabellón 2 de la Penitenciaría del Litoral, no significa que el problema de inseguridad y el manejo de las cárceles por bandas criminales esté solucionado.
En diálogo con Sonorama, Ana Minga señaló que las bandas criminales al haber declarado abiertamente una guerra contra el Estado ecuatoriano lo que se debe esperar es una contraofensiva y el Gobierno no lo está contemplando.
Minga recordó que estas organizaciones del crimen organizado por estar ligadas al sicariato y al tráfico de drogas y de armas no se van a quedar tranquilas porque su objetivo principal es mostrar que ellas tienen mucho más poder que el Estado ecuatoriano y que las autoridades de gobierno por lo que es de esperarse nuevos ataques en contra de las Unidades de Policía Comunitaria y prueba de ellos es el reciente video grabado por los cabecillas de las bandas amenazando atentar contra la vida de los familiares de policías y militares.
“Hay un problema mayor, estamos frente a una estructura criminal bien organizada que no está dispuesta a perder, que quiere poder; ganar el poder y dominar toda la producción y negocios de narcotráfico”.
La especialista también cuestionó el trabajo que ha venido desempeñando el centro de inteligencia estratégica (CIES) que está dirigido por Fausto Cobo, pues no ha dado resultado y evidencia que hay algo que está fallando en la cadena de la ejecución de la estrategia en contra del crimen organizado
De acuerdo con Minga, la estrategia debe girar en torno a la inteligencia “para que haya una neutralización a todas las acciones que se puedan venir. Esas acciones deberían contemplar incluso el cambio de las autoridades del CIES”, dijo Minga.