#EXCLUSIVA: Comisión pluripartidista adhoc espera que el Pleno Legislativo apruebe el informe que recomienda la destitución de Yeseña Guamaní

Por Gabriela Murgueytio- 11 de julio de 2022

 

Mireya Pazmiño, asambleísta de Pachakutik, señaló que espera que el Pleno del Parlamento apruebe el informe de la comisión pluripartidista adhoc, que se conformó para evaluar el incumplimiento de funciones de la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Yeseña Guamaní y que, luego del debido proceso, recomienda su destitución.

A criterio de Pazmiño, Yeseña Guamaní incumplió con sus funciones porque con sus mociones alteró el procedimiento legislativo en cuanto a la aprobación de los Proyectos de Ley al pedir que otra institución del Estado intervenga en el trabajo Parlamentario, violentando así, la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

“En este caso, la asambleísta Guamaní intentó alterar el procedimiento Parlamentario al elevar a consulta de la Corte Constitucional la calificación del proyecto derogatorio de las reformas tributarias”, dijo Pazmiño.

La legisladora de Packutik indicó que para elaborar el informe se siguió el debido proceso sin violentar ninguna norma jurídica, sustanciando en la comisión pluripartidista adhoc lo que le solicitó hacer el Pleno de la Asamblea respecto a este caso.

“Se conformó la comisión, se recibieron las pruebas de cargo y de descargo, se elaboraron los informes y se escuchó a ambas partes. Elaboramos un informe que recomienda la destitución de Guamaní y que no constituye una sentencia ya que es el Pleno Legislativo el que, democráticamente, decide si acoge o no la recomendación del informe.”, señaló Pazmiño.

Pazmiño dijo que cualquiera de los 137 asambleístas puede ser propuesto para reemplazar a Yeseña Guamaní.

De darse la destitución de Guamaní, la Asamblea se quedará sin sus dos vicepresidentes, puesto que desde que Virgilio Saquicela asumió la presidencia, no se ha designado su reemplazo en la primera vicepresidencia.

El documento, que recomienda la destitución de Guamaní, deberá ser debatido en cinco días, es decir hasta el jueves 14 de julio.

La investigación contra Guamaní se desprende de una denuncia presentada por la asambleísta de UNES, Jhajaira Urresta.

Según Urresta, Guamaní supuestamente incumplió sus funciones como segunda vicepresidenta, puesto que elevó a consulta de la Corte Constitucional la calificación del proyecto derogatorio de las reformas tributarias.