Por Gabriela Murgueytio – 30 de noviembre de 2022
El gobierno espera que hasta el 05 de diciembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) de una respuesta frente a la consulta popular luego de que el Ejecutivo ya le emitió este martes, el decreto para la convocatoria a referéndum, así lo dio a conocer Karen Sichel, asesora jurídica de la Presidencia de la República, quien dijo que están a tiempo con los plazos para que los ecuatorianos acudan a las urnas por este tema el mismo día de las elecciones seccionales, previstas para febrero de 2023.
El consejero del CNE, José Cabrera aseguró que al momento analizan el presupuesto que demandará realizar la consulta popular a fin de unificar los dos procesos electorales en uno solo.
Respecto a las tres preguntas, dos sobre seguridad y una sobre tributación que le negó al Gobierno la Corte Constitucional, Sichel anunció que el Ejecutivo no se quedará con los brazos cruzados, sino que insistirá en estas reformas legales mediante proyectos de Ley que enviará esta misma semana para que sean tramitados en la Asamblea Nacional. Lo mismo hará con la pregunta que buscaba el trabajo complementario de las Fuerzas Armadas con la policía Nacional en el combate al crimen organizado y que requiere de una reforma parcial a la Constitución.
En diálogo con Sonorama, Amalia Salvador, también abogada de la Presidencia de la República, destacó que es un hecho que habrá una consulta popular en la que el pueblo va a poder pronunciarse, sin intermediación de otras funciones del Estado y con su voto, dar cambios fundamentales que tendrán efecto inmediato en temas importantes como el de la seguridad y del funcionamiento institucional del Estado.
Para Salvador, las preguntas de la consulta popular van a favorecer el ejercicio democrático y a permitir darle un golpe fatal a la función de elegir a las autoridades de control que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), al monstruo constitucional que representó su creación y al que le sometió el correísmo al país y que no ha cumplido correctamente con las labores encomendadas, entre ellas, la de combatir la corrupción.
Karen Sichel destaca que con la consulta popular se le devolverá la autonomía la Fiscalía General del Estado para terminar con la corrupción en la carrera fiscal que ha sido manejada por el Consejo de la Judicatura.
También el referéndum se convertirá en una oportunidad para que los ecuatorianos nos encontremos y nos unamos contra el crimen organizado, porque caso contrario, nos perdemos como país, sentenció Sichel.