Por Lucía Clavijo – 26 de octubre 2022
Venta de cargos públicos en Petroecuador por 2 millones de dólares, carnet de discapacidad fraudulento, compra de conciencias en medios de comunicación y demás casos de corrupción son algunas de las acusaciones que en los últimos días se han hecho contra el ministro de Energía, Xavier Vera Grunauer.
Por ello, llegamos hasta el aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, para obtener respuestas y el ministro negó todas ellas.
En diálogo con Sonorama, Vera, dijo que el audio de Ítalo Cedeño, ex gerente de Petroecuador, en el que aparentemente lo acusa de vender cargos públicos en la estatal petrolera, es editado y no responde a la verdad.
🔴#EXCLUSIVA | El ministro de Energía,@XavierVeraG, desmiente que esté involucrado en la venta de cargos públicos por 2 millones de dólares. Asegura que se tratan de acusaciones de "mala fe". pic.twitter.com/mdmsLh5vSN
— Radio Sonorama (@radiosonorama) October 25, 2022
Al ministro también se lo acusa de obtener de manera fraudulenta un carnet de discapacidad con el que habría accedido a ciertos beneficios, como pagar menos por las planillas de luz y tener boletos aéreos a mejores precios. Ante lo cual, aseguró que el tema se debe a un error, pues no ha obtenido ningún carnet y peor aún algún tipo de beneficio.
Pero esto no es todo, En audios revelados también por el medio digital La Posta, un abogado de nombre Fabian Zamora aseguró haberle entregado 150 mil dólares directamente al ministro para un puesto en la coordinación de Imbabura; que no le duró mucho, pues luego fue reemplazado por otra persona. Vera rechazó las acusaciones y descartó conocerlo. Además, lo invitó a poner una denuncia en Fiscalía.
🔴 #EXCLUSIVA | Sobre las acusaciones de la venta de un cargo por 150 mil dólares en Imbabura, Xavier Vera dijo no conocer a Fabian Zamora. 🗣️ "Que ponga una denuncia en Fiscalía. Nunca en mi vida lo he visto". pic.twitter.com/AU8PoIBiN9
— Radio Sonorama (@radiosonorama) October 26, 2022
Sobre si funcionarios intentaron comprar el silencio de algunos periodistas, el ministro dijo que estas personas no son parte de la Cartera de Estado.
Pese a estas acusaciones, Vera mencionó que tiene el respaldo de Carondelet y que, si bien, su cargo está a disposición, él se irá cuando el mandatario se lo ordene.
Y aunque el ministro de energía estaba llamado a comparecer este martes ante la Comisión de Transparencia de la Asamblea, no acudió por cuestiones de trabajo. Por este hecho los legisladores aprobaron enviar la documentación obtenida a la Fiscalía General del Estado y será esa entidad quien se encargue de tomar las riendas de la indagación.