#EXCLUSIVA: Guadalupe Llori desconoce el informe de la comisión adhoc que recomienda su destitución porque lo considera nulo, arbitrario e ilegal

Por Gabriela Murgueytio – 27 de mayo de 2022

 

Guadalupe Llori desconoce el informe de la comisión multipartidista adhoc que recomienda su destitución del cargo de Presidenta de la Asamblea Nacional, porque lo considera nulo ya que está enmarcado en la ilegalidad de todo el proceso que la evaluó y que, además, no le permitió ejercer su legítimo derecho a la defensa.

“Considero que es un informe que es nulo, arbitrario e ilegal. Considero que ya lo tenían listo o lo hicieron al apuro sin tomar el debido proceso, la seguridad jurídica y el pronunciamiento del Procurador del Estado. La denuncia está presentada por una persona que no pertenece a la Asamblea como lo es un tal Torres Torres (…). Además, irrespetaron mi legítimo derecho a la defensa”, indicó Llori, al indicar que la conformación de la comisión adhoc nace viciada porque está integrada por las bancadas de UNES, el PSC y sus amigos quienes, a su criterio, no quieren evaluarle sino destituirle.

Aun así, Llori señaló que sí convocará al Pleno del Legislativo y que pondrá en el orden del día el debate del mencionado informe, pero que lo hará en los plazos de cinco días que le da la ley.

“Sí voy a convocar pero dentro del tiempo que me faculta la ley porque soy respetuosa de la ley y de los procedimientos parlamentarios”, indicó Llori quien asegura que no ha incumplido en sus funciones como Presidenta de la Asamblea Nacional y que advierte que el proceso en su contra es parte de la intención del correísmo y del PSC para tomarse las instituciones del Estado.

“Soy una piedra en el zapato para todos ellos y para todos sus intereses porque no hay motivos para mi destitución”, indicó Llori.

Guadalupe Llori insistió en que no renunciará a su cargo y que tampoco dará un paso al costado. Advirtió que no se trata de aferrarse al cargo sino de defender la institucionalidad de la Asamblea Nacional y por ello acudirá a todos los instrumentos jurídicos que la ley le permita para hacer respetar su dignidad de Presidenta de la Asamblea Nacional.