#EXCLUSIVA: Informe preliminar confirma exceso de pasajeros en lancha hundida en Galápagos

Por Gabriela Murgueytio – 28 de septiembre de 2022

 

Kaherine Llerena, presidenta del Consejo de Gobierno de Galápagos, confirmó que hubo un exceso de pasajeros, entre otras irregularidades, en la lancha de cabotaje “Angy” que se hundió en alta mar en Galápagos y que dejó 4 personas fallecidas, entre ellas, dos extranjeros.

En diálogo con Sonorama, Llerena informó que, de acuerdo a la información que se ha recabado de forma preliminar se conoce que hubo 3 pasajeros adicionales que no constaban en la lista que las autoridades marítimas del puerto autorizaron para el zarpe de la embarcación que brindaba el transporte de personas interislas y que, en el momento del siniestro, cubría la ruta del cantón Isabela al cantón Santa Cruz.

La autoridad del Consejo de Gobierno de Galápagos aclaró que la embarcación que naufragó no pertenecía a un operador turístico, sino que se trata de una lancha de transporte público que lleva personas de una isla a otra. Dijo también que aún continúan las investigaciones, para lo cual se ha conformado una comisión integrada por varias instituciones del Estado con el fin de establecer las causas del hundimiento y los responsables del mismo, puesto que el personal de turno de la Armada también debe responder sobre sí se realizaron o no los debidos controles a la lancha.

Los últimos resultados de las investigaciones dan cuenta de que quien fungió como capitán de la lancha, no fue a quien la capitanía del puerto autorizó para el zarpe de la embarcación. Esto fue corroborado por el alcalde de Santa Cruz, Ángel Yánez quien dijo que se encontró que el capitán prestó su credencial a otra persona y que él se encontraba en Guayaquil, el momento que ocurrió el naufragio.

Norman Wray, expresidente del Consejo de Gobierno de Galápagos asegura que son las capitanías de puerto las que deben fortalecer los protocolos y sistemas de control de este tipo de transporte para hechos como este no se vuelvan a repetir.

Recordemos que esta lancha de cabotaje que cubría la ruta isla Isabela-Santa Cruz sufrió un percance la noche del domingo 25 de septiembre.

La embarcación Angy naufragó en medio de la travesía. Sufrió un desperfecto a unos 20 minutos de llegar a Santa Cruz. El ECU911 recibió la alerta en Santa Cruz y se activó el Comité de Operaciones de Emergencia. Se conoce que la alerta entró a la Capitanía a las 19:02, pero otras versiones indican que ya había pedidos de ayuda más temprano, pues se había quedado sin combustible.

De las 37 personas que iban a bordo de la lancha, al menos 14 eran extranjeros provenientes de países como de Israel, Alemania, España, Estados Unidos y Suiza,

La cancillería dijo que los fallecidos son “dos ecuatorianos, un colombiano y un estadounidense-israelí” Agregó que la persona con doble nacionalidad ingresó a Ecuador con pasaporte estadounidense.