Por Gabriela Murgueytio – 09 de febrero de 2023
Ante la denuncia del Gobierno de Guillermo Lasso, en contra de cinco jueces que habría cometido actos de corrupción y habrían favorecido con sus fallos a delincuentes vinculados con el narcotráfico y el crimen organizado, Iván Saquicela, Presidente de la Corte Nacional de justicia señaló que existen en el Consejo de la Judicatura, los mecanismos disciplinarios para sancionar a los malos funcionarios judiciales.
En diálogo con Sonorama, Iván Saquicela, sostuvo que más allá del show mediático y político, se deben dejar a un lado las especulaciones sobre los jueces y funcionarios judiciales supuestamente implicados en actos de corrupción y lo que corresponde es que sus fallos y actuaciones sean investigadas y de ser el caso, sean sancionados de acuerdo al debido proceso que contemplan los mecanismos disciplinarios del Consejo de la Judicatura.
Saquicela también dijo que no hay cómo generalizar y tachar a toda la justicia de corrupta. Además, dijo que sí hay fallos judiciales con respecto a la concesión de la prelibertad que preocupan, pero que están ceñidos a la aplicación del Código Integral Penal (COIP).
A Saquicela sí le preocupa el abuso de medidas jurisdiccionales por parte de algunos jueces por lo que está trabajando en una reforma a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Saquicela, asegura que no hay casos “emblemáticos” que los jueces traten con mayor celeridad violando el principio de igualdad jurídica.
En otro tema, dio a conocer que no enviará al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social una nueva terna para la selección del presidente del Consejo de la Judicatura puesto que la enviada anteriormente quedó validada por el fallo de la Corte Constitucional.