#EXCLUSIVA: Juan Javier Dávalos: “A la Asamblea le corresponde posesionar a Raúl González como Superintendente de Bancos”

Por Gabriela Murgueytio – 08 de agosto de 2022

 

Juan Javier Dávalos, consejero del consejo de Participación Ciudadana y Control Social, aseguró que la entidad tiene la obligación de acatar la decisión del Juez de Yaguachi, Jhon Rodríguez que ordenó a la Asamblea Nacional posesionar “inmediatamente” a Raúl González Carrión como nuevo superintendente de Bancos y dispuso que el CPCCS se abstenga de iniciar otro proceso para escoger a un superintendente distinto.

“Con 4 votos se designó a Raúl González como Superintendente de Bancos, lo que debe hacer la Asamblea Nacional, como último paso es posesionarlo, dijo Dávalos.

También el funcionario denunció que, en este caso, “el Gobierno, como operador político, ha hecho un abuso de las medidas cautelares y de las acciones judiciales para favorecer ciertos intereses, ha utilizado la justicia para cambiar las reglas a su favor, en un proceso de selección de Superintendente de Bancos que ha cumplió con todos los parámetros de selección que demanda la Ley.

El sábado 06 de agosto, el magistrado Jhon Rodríguez decidió conceder esas medidas cautelares, que fueron solicitadas por el abogado Diego Trujillo Llumiquinga, en favor de González, pero está pendiente la audiencia en la que se analizará nuevamente si en el proceso para la elección del superintendente existió vulneración de derechos.

Esa audiencia se realizará el 18 de agosto, a las 15:30, en la Unidad Judicial Multicompetente de Yagucahi.

Los demandados en esta acción judicial son los 137 legisladores de la Asamblea Nacional y los siete vocales del CPCCS. Las partes serán notificadas para que sus representantes acudan a la diligencia.

La decisión judicial del juez Rodríguez se conoció horas después de que el presidente de la República, Guillermo Lasso, envió los nombres de tres nuevos candidatos a superintendente de Bancos: Roberto Romero Von Buchwald, actual presidente del directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS); Rosa María Herrera, quien ya trabajó en la Superintendencia de Bancos como intendenta y el abogado Felipe Cabezas-Klaere.

Esto ha desencadenado un caos jurídico e institucional que involucra a la Asamblea Nacional y la deja en la posición de dirimir el problema si decide posesionar a González como nuevo Súper de Bancos.

Antes de su designación, el presidente del CPCCS y una consejera dijeron que González tendría conflicto de intereses por haber representado a dos instituciones financieras en liquidación.

Aunque González dijo que ya no tenía esa representación, en la propia Superintendencia de Bancos que él aspiraba comandar seguía constando con esos nombramientos.

Por otra parte, González ha sido señalado como alguien cercano al correísmo. Incluso una de las consejeras, Ibeth Estupiñán, denunció presiones para aprobar su designación bajo amenazas de llevarla a juicio político en el Parlamento.

No obstante, González entró al proceso por una terna enviada por el presidente Lasso, en abril pasado. Y él terminó siendo el único aspirante en llegar a la fase final.