Por Gabriela Murgueytio – 10 de febrero de 2023
Leonidas Iza, Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), calificó de inaudita la denuncia que hiciera el Consejo Nacional Electoral (CNE), respecto a la existencia de un presunto centro de cómputo que imprimía actas no oficiales respecto a la consulta popular en la Delegación Provincial del Guayas.
En diálogo con Sonorama Iza sostuvo que lo denunciado por el máximo órgano del sufragio de Ecuador es gravísimo porque evidencia que todo el sistema digital electoral del CNE es vulnerable y pondría en entredicho el resultado de los comicios del pasado domingo 05 de febrero.
Para iza la denuncia del CNE podría ser una cortina de humo para intentar echar abajo el triunfo del No en la consulta popular.
La noche de este jueves 10 de febrero, Diana Atamaint, presidenta del CNE, contó que Enrique Pita le alertó en una llamada sobre un presunto centro de cómputo que imprimía actas no oficiales respecto a la consulta popular en la Delegación Provincial del Guayas.
Atamaint dijo que lo ocurrido de ninguna manera empaña la transparencia de los resultados de las elecciones seccionales, referéndum y vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Asimismo, que el director provincial del Guayas, tendrá que responder penalmente ante la justicia por lo ocurrido
De su lado, John Gamboa, director provincial del Consejo Nacional Electoral del Guayas niega la existencia de centro de cómputo que imprimía actas no oficiales respecto a la consulta popular en su delegación. Gamboa acusa a Enrique Pita, vicepresidente del CNE de mentirle al país y de querer alterar los resultados de los comicios.
Respecto a si habrá un reconteo en la consulta popular en Guayas, la titular del CNE dijo que actuarán conforme a lo que dictamina el Código de la Democracia y la Constitución. “El proceso de escrutinio de la consulta popular sigue con absoluta normalidad faltando pocas provincias” para finalizar el conteo, sentenció.