Por Gabriela Murgueytio – 05 de julio de 2022
Luego de cinco días de finalizado el paro indígena, la producción petrolera se ha recuperado en el 93% a escala nacional, es decir, con 461.000 barriles diarios, así lo confirmó el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer.
Todavía falta un 7% para llegar a los 500.000 barriles diarios que estaban produciendo los pozos petroleros antes del paro indígena que duró 18 días.
Vera señaló que, durante la paralización, Petroecuador perdió más de medio millón de dólares, cuatro veces más de lo que perdió en el paro de octubre de 2019.
Al momento, todavía se analizan los costos para volver a poner operativos el 100% de los pozos petroleros que resultaron afectados por los manifestantes.
El ministro anunció que la ejecución del plan piloto para mejorar la calidad de los combustibles con una normativa Euro5 de las gasolinas extra y súper se postergó un mes. Vera Grunauer ratificó que no se eliminará el subsidio a las gasolinas extra y ecopaís y tampoco, por el momento, saldrán del mercado.
Respecto al cumplimiento de los puntos acordados con la Conaie en materia hidrocarburífrea y minera, el secretario de Estado informó qué va a pasar con la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 95, sobre la explotación petrolera en zonas de protección ambiental y que no afectará la expectativa de llegar a producir 1 millón de barriles de crudo hasta 2026.
El cambio en el Decreto Ejecutivo No. 151 referente a la explotación minera en áreas de protección hídrica y en zonas intangible señaló que ya se está cumpliendo.